Blog

Detén la caída del cabello con Minoxidil: Descubre cómo funciona y sus beneficios

¿Estás buscando una opción efectiva para combatir la alopecia y el minoxidil está dentro de tus consideraciones? ¿Quieres saber si funciona o qué tan efectivo es este tratamiento? Sigue leyendo que en este artículo te respondemos las preguntas más frecuentes sobre el minoxidil.

¿Qué es el minoxidil y cómo funciona?

El minoxidil es un medicamento vasodilatador que originalmente se utilizaba para tratar la hipertensión arterial. Sin embargo, también se descubrió que tiene un efecto secundario positivo: fortalece el cabello y estimula su crecimiento. Desde entonces, se ha convertido en uno de los fármacos más recomendados para tratar la alopecia androgénica o calvicie común.
¿Cómo lo hace? El minoxidil aumenta el flujo sanguíneo hacia el cuero cabelludo, lo que aporta más nutrientes y oxígeno a los folículos pilosos. Esto prolonga la fase de crecimiento del cabello (fase anágena) y reduce la fase de reposo (fase telógena), haciendo que nazcan nuevos cabellos más fuertes y gruesos.

¿Para quién está indicado el minoxidil?

El minoxidil es especialmente efectivo en casos de alopecia androgénica (en una fase temprana) y en personas menores de 40 años cuya pérdida de cabello es reciente.

¿Es un tratamiento efectivo?

Hasta ahora, el minoxidil ha demostrado ser eficaz para fortalecer el cabello, estimular su crecimiento y frenar o ralentizar la caída.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que:

  • No es una cura para la calvicie.
  • No ayuda a repoblar las zonas calvas ni evita que se pronuncien cada vez más las entradas.
  • Tiene efectos en casos de alopecia androgénica. No es recomendable en otras patologías ni en casos de alopecia cicatrizal.
  • El tratamiento se debe tomar continuamente para mantener los resultados.
  • Si el tratamiento se interrumpe, los resultados pueden revertirse en los siguientes 3-4 meses.

¿Tiene efectos secundarios?

El minoxidil suele ser bien tolerado, pero puede tener algunos efectos secundarios leves como:

  • Picazón.
  • Enrojecimiento.
  • Irritación.
  • En algunos casos, dolores de cabeza o mareos.

Partiendo de todo lo que hemos explicado, ten en cuenta que si estás pensando en usar minoxidil para combatir la caída del cabello, es un tratamiento con ciertas ventajas, más no una solución mágica. Por eso, además de mantener expectativas realistas, es primordial que consultes con un médico para que te asesore sobre el tratamiento adecuado para tu caso.

En Capilea, puedes optar por una cita de diagnóstico en la que nuestro equipo evaluará tu salud capilar y te brindará las soluciones o alternativas ideales para recuperar tu cabello de forma natural.

Agendar mi cita ahora

Artículos relacionados

NEWSLETTER

Consejos de Salud y Bienestar

Suscríbete gratis y sé el primero en enterarte de las últimas actualizaciones.

Scroll al inicio